Pasando por el Refugio de los Cóndores en el Valle de Mifafí, aquí les dejamos las fotos de este trayecto, desde el Pico El Águila hasta Apartaderos.:
 |
Imagen de la Sierra Nevada de Mérida tomada desde el Pico El Águila. |
 |
El 19 de Diciembre de 1927 el Gral. Juan Vicente Gómez inauguró en el punto más alto de la carretera trasandina el monumento que en honor al Libertador Simón Bolívar, construyo Marcos León Mariño, artista colombiano. Collado del Cóndor, más popularmente conocido como Pico El Águila |
 |
Capilla Virgen de Coromoto en el Pico El Aguila |
 |
Entrada al Valle de Mifafí, Páramo de La Culata, Refugio de los Cóndores |
 |
Refugio del Cóndor: se encuentra la entrada, a 5 Km de Apartaderos, del
Valle de Mifafí (El paraíso de los cóndores) del Parque Nacional
Sierra de La Culata, donde entramos a conocer el Centro de
Visitantes Mucunturia. |
 |
"COMBATIENTE", es el nombre de este impresionante ejemplar, representante del ave más grande y pesado del mundo y único que queda en cautiverio en este refugio.
Su nombre científico es
"Vutur Gryphus", y pertenece a la familia de los buitres
americanos, o sea que es un ave de carroña como el conocido zamuro. Durante la etapa juvenil ambos sexos poseen un plumaje de coloración marrón,
una vez al hacerse adultos deja de percibirse con facilidad, y pasa a un
negro brillante, contrastando con el blanco plateado del dorso de las alas y un
blanco muy nítido en el collar.
|
Todas las oficinas cerradas..
Campos de trigo
Imágenes de Apartaderos...
Preparando la tierra para la siembra.
 |
Desde la Estación de Servicio en la "Y" que divide las carreteras, izquierda a Barinas, vía Santo Domingo, y por la derecha a Mérida vía Apartaderos. |
 |
Vistas hacia el Observatorio de Llano del Hato |
 |
Iglesia de Apartaderos |
No hay comentarios:
Publicar un comentario